Ayer descubrí a Ken Robinson, y su presentación sobre el hecho de «si las escuelas matan la creatividad» a través de un vídeo muy ameno, enriquecedor y directo en los mensajes a transmitir,…hoy solamente quería recordar el marco en el que se generan estas conferencias: TED
www.ted.com
-
TED signifca Tecnología, Entretenimiento y Diseño.
-
Comenzó en 1984, como una conferencia que reune a profesionales y expertos en estos campos. Se ha ido abriendo a otras disciplinas.
-
Los conferencias, algunos de los pensadores mas fascinantes del mundo se enfrentan al reto de dar la «conferencia de su vida» en 18 minutos.
-
Más de 200 charlas se pueden consultar desde el sitio web de TED, youtube, etc etc.
-
Estamos hablando del poder de las ideas, de compartir, de trasladar el pensamiento, de que todos accedamos o tengamos la oportunidad de escuchar a grandes pensadores en un formato ágil. Una maravilla.
De mi anterior post, sobre la creatividad y las escuelas, muchos me han comentado que está muy bien, pero que la «mina» es precisamente el sitio web de TED, www.ted.com os enganchará !!! buscar vuestras áreas de interés, y localizar a vuestros ponentes favoritos. Si quieres compartir alguna presentacion que te haya llamado la atención especialmente, por favor házmelo saber !!. Gracias.
PD: en www.youtube.com tienes un canal «TED» con más de 400 vídeos, así que….
Estupendo enlace, para no despegarse de la pantalla (además de repasar el inglish). Hay dos que me han llamado especialmente la atención, una de ellas por cómo es posible plantear todo un tema de debate en 3 minutos 47 segundos (http://www.ted.com/index.php/talk/renny_gleeson_on_antisocial_phone_tricks.html), la segunda es una demostración de buen uso del soporte audiovisual en una charla (http://www.ted.com/index.php/talk/larry_lessig_says_the_law_is_strangling_creativity.html)
Oye me gustaria saber mas sobre tu post, de escuelas y creatividad, espero puedas darme mas datos
Saludos