Tecnología, Innovación y Artesanía. Nueva cita en Toledo.

La Fundación Española para la Innovación en la Artesanía, no se detiene en su actividad, promoción y análisis del sector Artesano en España. Ahora le toca el turno a la herramienta del futuro: Innovación. La artesanía se acerca (ya lo hizo hace mucho tiempo) a la Innovación. Lo harán en Toledo, el próximo 24 y 25 de octubre. Conocí a la Fundación Española para la Innovación en la Artesanía en  [1]. Este sector tiene suerte (bueno, quiero decir gente profesional que trabaja por él. Lo de la suerte es otra cosa). Entre la Fundación y Oficio y arte, Organización de los Artesanos de España, este sector es y está muy dinámico. Y prueba de ello es este II Congreso Internacional de Artesanía.

Por cierto, quería pedir un favor. Que alguno de los participantes me explique en que consiste una Fiesta 2.0. Supongo que no se puede desvelar el secreto antes de celebrarla, pero contármelo. ¡ Cómo son estos artesanos y artesanas !!!  Innovación hasta en la Fiesta. !!!  (lo dice el programa del día 24). No podré ir, así que alguien me cuente lo de la Fiesta 2.0 y lo que se cuenta en el Congreso. 🙂

[1] http://pacoprieto.wordpress.com/2008/05/29/la-artesania-y-las-tic-ya-estan-en-llanes/ y hay más información en la Servilleta.

 

Comparte

    0 respuestas a “Tecnología, Innovación y Artesanía. Nueva cita en Toledo.”

    1. […] 2 Octubre, 2008 Comentaba en una entrada anterior de la servilleta [1]que Toledo sería punto caliente en octubre: Congreso Internacional artesanía + innovación, la herramienta del futuro. Oficio y arte, Organización de los Artesano de España que está colaborando en la organización del Congreso ha querido ir un poco mas allá, piensan que es fundamental fomentar la participación de artesanos y artesanas de todo el país “hay que llenar el auditorio” y con lo aprendido en el I Taller Nacional de Tecnologías Aplicadas al sector Artesanía han puesto en marcha un blog paralelo VaT >> Vente a Toledo http://www.venteatoledo.com Envían un correo a todos los inscritos dándo a conocer el blog y pidiendo que envíen su perfil, una foto suya y fotos de sus productos, “va a ser bueno que la gente se conozca, el ver qué artesanos como tu van a dejar el taller para compartir un par de días en Toledo, para hablar de innovación, para aprender puede ayudar a que otros artesanos y artesanasse decidan a inscribirse y es que no todo va a ser producir”. En otros apartados como Alojamiento y Viaje los participantes pueden compartir vehículo, habitación, información sobre alojamientos y transporte.  Jo, con el sector de la artesania… vaya punto más 2.0 que están pillando.  ¡¡ Quien les ve, y quién les vió !! Por último está la enigmática Fiesta 2.0 que ha levantado muchas expectativas. Se celebrará el sábado 25 después de haber terminado las sesiones de trabajo. Se anuncia participativa pero nadie sabe exactamente de qué se trata. La organización no suelta prenda pero promete detalles en breve…y yo, ya no pregunto más. Cuenta también con un album de fotos en Flick y canal de vídeos en YouTube: “queremos complementar la web oficial del congreso con una aportación mas informal, que utilice las herramientas que Internet pone a nuestra disposición, algo directo, con muchas imágenes y mucha frescura”. El blog se lanzó el viernes pasado y varios artesanos y artesanas de Asturias, Barcelona, Guadalajara, Murcia y Navarra ya se han animado ya a publicar su perfil. [1] http://pacoprieto.wordpress.com/2008/09/27/tecnologia-innovacion-y-artesania-nueva-cita-en-toledo/ […]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *