A finales de agosto o principios de setiembre, los periódicos, los suplementos dominicales, programas de radio, tv, debates, etc. nos inundarán con el «Síndrome postvacacional». ¿En qué consiste?, ¿Por qué se produce?, Síntomas como irritabilidad, depresión, apatía, tristeza, ansiedad, palpitaciones, sensaciones de ahogo… Buff. Me detengo, que cuanto más leo, peor me pongo.
Yo acabo de volver de vacaciones, y la verdad que algo de esto sí que hay,.. pero no sé si es necesario inundar al personal con descripciones tan amplias y variadas de síntomas. Tres semanas. Hacía tiempo que no cogía un periodo tan largo, y todo fue muy bien,.. (con muy pocos correos y poca conexión a Internet), y la verdad es que me costó una semana recuperar el «tono». Pero yo creo que tuve el síndrome de la chancla versus síndrome postvacacional.
Alguno de estos síntomas, después de 20 días calzando solo chanclas, camisetas (nunca camisa), cañitas para luchar contra el calor y la sed (también agua), y nunca tinto de verano, mucha luz de día, y buscando estrellas o luna por la noche, provoca:
- Dolor en el talón, por tanta chancla. Hay que revisar los test de resistencia de las chanclas.
-
Dolor en los pies al ponerte los zapatos para trabajar. Los pies ensanchan, no están en su habitat «chancla». Te puede salvar si son de cordones y llevarlos muy flojos.
-
La corbata ni lo intentes hasta dentro de 10/12 días. Esto si que provoca ansiedad, palpitaciones, sensacion de ahogo, angustia, etc.
-
Chaqueta, buff.. siempre en el brazo. No es que hayas ensanchado de espaldas, lo que ocurre es que más de tres prendas en tu cuerpo aumenta tu sensación térmica.
-
Mucho cuidado al repasar las fotos y rememorar los momentos. Esto es para masocas.
-
Aunque pruebes en diferntes sitios la caña no sabrá igual.
-
Ni que decir de las tapas.
-
Las «copas» no saben igual, sea mojito, caipiriña,.. noooo. Aunque busques algún sitio parecido… te recordará a aquel «momento chancla». Pensarás… para consolarte.. «será culpa del hielo». Pero tu sabes que no.
-
Hummm y los helados,.. qué me dices?
Aunque leas esto y estés a punto de irte de vacaciones, vete. De algo hay que morir, ¿no?. Y si te apetece compartir y contrastar a tu vuelta si tienes síntomas del Síndrome chancla, me dices.
Algún momento culpable de mi Síndrome Chancla:
PD: Por cierto, este post no tiene nada que ver con la Sociedad de la Información, ni con nada de lo que se pretende cuando te metes en una aventura blog…pero creo que por salud pública estoy en la obligación de compartir y alertar. Felices vacaciones… (aunque ya avisé lo que te espera a la vuelta).
me compré unas cangrejeras y me empeño en seguir llevándolas por aquí. tienen air conditioner, por lo que no tengo tanto problema. es un calzado todoterreno. deberías de probarlo.
Aún no se conoce vacuna para tal síndrome, espero que los científicos sigan trabajando en ello.
Para el confort del pie, lo mejor para la vuelta a la vida civil, es la chancla CHONY-CHIC, coja usted una chancla básica -señora o caballero- y customizela o tuneela, modelo Eva, poddría llevar unas piedruquis semipreciosas, tiras de pasamaneria, y/o cualquier otro adminiculo que le venga a la mente, modelo Adán, los cordones ingleses siempre vienen bien, dan un toque de distinción a la par que descuidado glamour. Y lo mejor de todo sería quedar con los friends, y compartir -birrita no, por supuesto, demasiada añoranza- alguna copita con bajo contenido de alcohol, no vaya a ser que la people se arranque por José Mercé.
Se que lo haces para asustarnos a los que aún no hemos podido disfrutar de unas merecidas vacaciones, la única cosa que voy hacer para mantener el tono, leer tu fina ironía en la servilleta de algún chiringito en la playa y sobre todo acompañado de muchas cañas .
Lo de la luna , una vez mas voy a hacer caso a Sabina
» peor para el sol
que se mete a las siete en la cuna
del mar a roncar
mientras un servidor
le levanta la falda a la luna»
Jajaja, Txomin !!
Estás activándome el síndrome !!. Hablas de chiringuitos, cañas, Sabina… merecidas vacaciones !!!
El caso es que a tu vuelta.. ya que veo que no me haces mucho caso (afortunadamente) contrastes tus «síntomas»,.. en caso de que se active un Síndrome Chancla,… pero no lo creo. Tu eres un tipo duro del norte !!.. A disfrutarlo !!
Estimada «malquerida»,
Espero que los científicos trabajen en ello, pero no mucho. Es un síndrome.. que «da gusto». Quizás sea mejor si los expertos en relaciones laborales trabajan ampliando las vacaciones, o que no sea cada 11 meses. Si el síndrome se activase con menor frecuencia, quizás el cuerpo desarrolla mecanismos de defensa, anticuerpos, etc.. y lo suavizaríamos.
De las propuestas Adan y Eva,… no soy yo el mas oportuno para cuestiones fashion. Simplemente que la Chancla te de juego, para caminar, playa, piscina, etc etc.. que resista, y que el «tope» por donde se ajustan los dedos no rompa. Eso da mucha rabia.
Quedar con los «friends», cuando el síntoma está activo, ni de coña. Te puede generar una recaída.
Sufro este síndrome desde hace cuatro días y la causa está en el sitio donde luce y se mueve al viento la gran palmera que encabeza este blog.
El café del desayuno ya no está en la terraza viendo el mar, intenté cambiar de marca de café pero… no hay remedio.
La playa de Gijón está fria y del agua del mar, ni hablamos. ¿ han descongelado un glaciar cerca?.
Vuelvo a tener dolor de cuello de tanto mirar al cielo a ver si hoy sale el sol.
Busco el aire acondicionado por mi casa y… no me hace falta.
Y sobre todo, me pregunto todos los días ¿porqué no me costaba nada levantarme temprano para ir a caminar y ahora no soporto el despertador?
A Bogart siempre le quedaba París, a mi siempre me quedará Las Negras.
[…] tiempo por Asturias ha hecho que el síndrome de la chancla haya sido relativamente fácil de superar y apenas vengan ya a mi recuerdo los lunes al sol por […]
[…] padezco el Síndrome de la Chancla en la época estival he leído un artículo que me lo ha recordado y además ahora ya sé a quién […]