Red social dirigida a la dinamización de los Telecentros.

Centros de Acceso Público a Internet: una de las herramientas más poderosa para reducir la brecha digital, fomentar la e-inclusión y lograr que el mayor número de personas independientemente de sus conocimientos, de su edad, de su lugar de residencia (casi mejor si se encuentra en entorno rural) se acerque y participe de la Sociedad de la Información.

Ya sean telecentros, cibercentros, centros de conocimiento,..independientemente de la «denominación local», lo cierto es que es un instrumento que de manera natural se ha ido puesto en práctica en muchísimos países. Afortunadamente las personas con capacidad decisoria han visto un modelo útil para impulsar la sociedad de la información. telecentro-gordexolaEn España el movimiento de «Redes de Telecentros», yo creo que en 2010 cumpliría 10 años (en forma de redes de telecentros) – aunque hubo experiencias y referencias muy válidas para los pioneros como el Telecentro de Gordexola que se inauguró en 1997.

Pero lo importante es que después de casi 10 años, el movimiento no se detiene, sino que se mejora, se profesionaliza y surgen iniciativas muy interesantes y necesarias. Así quisiera resaltar dos hitos:

a.- En diciembre 2008, se constituye la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, con mucha fuerza y un plan de actividad intenso. [1]

b.- La puesta en marcha de una red social dirigida específicamente al personal que Dinamiza los Telecentros. Se llama www.dinamizanet.es  Esta Red Social, promovida por Cedetel, Consorcio Identic y la Fundación Dédalo, me parece tremendamente oportuna, ya que el personal técnico que dinamiza es quien tiene que «sacar adelante» cada telecentro, cada persona, asociación o empresa que se acerca al Telecentro.

Logo Dinamizanet

Logo Dinamizanet

Por ello, disponer de una Red Social específica para ellos, donde compartir experiencias, herramientas, buenas prácticas, disponer de recursos multimedia, o de un plan de formación específico para ellos me parece tremendamente oportuno y necesario. Estoy seguro que será todo un éxito y el lugar de referencia como punto de encuentro. Dinamizanet ha empezado con fuerza. Tan solo lleva unos días en la red y ha comenzado su plan de formación con un curso sobre web 2.0  y numerosos dinamizadores/as inscritos.

[1] Sobre la Asociación Redes de Telecentros, click…acá

Comparte

    0 respuestas a “Red social dirigida a la dinamización de los Telecentros.”

    1. Elena dice:

      Pues sí Paco, eso es, una red creada por y para el personal dinamizador. La idea llevaba rondando nuestras cabezas hace tiempo (como tú, apuntamos en servilletas) y ahora, gracias a la financiación obtenida, hemos podido ponerla en marcha.
      Quizá sea algo utópico, o quizá no, quién sabe, el caso es que las entidades participantes apostamos por este portal, por constituirlo como un lugar de referencia y sobre todo, por colaborar, por aunar esfuerzos y trabajar en líneas comunes. No tratamos de ponernos medallas, no es eso, simplemente de coordinar, de unir lo que ya existe y tantas personas han creado.
      Incluimos además la formación especializada, algo que consideramos importante. Quien dinamiza es figura de referencia, no lo olvidemos y probablemente el apoyo para los que visitan los centros.
      De momento vamos bien, muy bien. Ilusionados, trabajando duro, pero contentos.
      Te iremos informando 🙂

    2. […] Referencia al Proyecto Dinamizanet en la “Servilleta“ […]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *