¿Para dar continuidad a Fantastic NIKÄ nos fuimos a un formato más «Club Disney» en el que mediante un modelo de formación de «iguales» llegáramos a lo pre-adolescentes (de entre 8 y 12 años) con un formato fresco y directo (hablo de fresco y me huele a verano). Se llama ¿Qué pasa con las TIC?
Voy a ponerme en plan psicólogo (que la carrera algo de poso me dejó).Teniendo en cuenta que los aprendizajes, especialmente en esta etapa evolutiva, se realizan tanto de modo formal como no formal, dentro y fuera de la escuela, debemos intentar que los objetivos educativos y principios pedagógicos que rigen la etapa sean transferidos también a la vida cotidiana, al resto de actividades explícitamente educativas (o no) en que los niños y niñas de estas edades participen.
Los vídeos didácticos utilizan estas tecnologías en una doble vertiente, son el medio, el recurso utilizado por el personal docente (tanto en situaciones formales como informales) y, al mismo tiempo, son el fin, el contenido de aprendizaje.
A través de la utilización de simulaciones que demuestren cuál es el uso de las tecnologías, introduciendo criterios de seguridad en el manejo, a través de elementos reconocibles (audio, locuciones realizadas por su grupo de pares), se contribuirá, sin ninguna duda a fomentar las características de esta etapa evolutiva.
[youtube=http://youtube.com/watch?v=DdpR7bfR9Yo]
Este es un capítulo de los 20 que hemos realizado. Las producciones han sido un auténtico infierno de pre-guiones, guiones (hemos llegado en algunos casos a las 10 revisiones), horas de postpo y revisiones eternas. Con todo, tengo que deciros que ha merecido la pena. Tenemos un buen producto y espero que sea una buena práctica transferible. Menos mal que hemos contado con la compañía de Bart Simpson en la producción que nos hicieron las horas mas llevaderas.