Si alguna vez te ha tocado organizar un congreso, un seminario, un taller, un curso, etc etc, te darás cuenta que las cosas son muy diferentes cuando estás al otro lado de la barrera.
Si estás en este post, posiblemente es que algo tienes que ver con «el marrón» de organizar un congreso o un acto similar. Lo de marrón, lo digo irónicamente ya que la organización de un evento académico tiene un gran número de situaciones agradables y muchos aprendizajes durante el proceso organizativo. Y no siempre existe la posibilidad de contratar a una empresa especializada que te resuelve los mil y un interrogantes que surgen cuando estás «fabricando» el evento. Y posiblemente, aún teniéndola algunas cuestiones las tiene que resolver el equipo de trabajo al frente del «congreso».
En todo caso, hace unos días una compañera hizo este «descubrimiento» de Eyra del Carmen Pérez Gil que nos plantea los pasos a realizar antes, durante y después de un congreso. También aporta reflexiones y vivencias en primera persona sobre el Congreso que ella organizó. Y también actitudes sobre las personas que conforman el equipo de trabajo. Es una lectura muy interesante si te encuentras con la preparación de un congreso entre manos.
Puedes acceder al Manual_Congreso_Capitulo-I-parte1y2
Deja una respuesta