Menuda semana (1 de 3)

Menuda semana. !! Y aunque sábado, seguimos activos con reuniones. Hay semanas en las que parece que faltan las horas y esta ha sido una de ellas. Pero muy satisfecho. Y como tuve la sensación de ir «de la Ceca a la Meca» sin tiempo para compartir algunas cosas interesantes en las que desde la Fundación CTIC hemos participado lo dejo para el fin de semana.

Empiezo por el medio: el miércoles tuvimos la suerte de tener entre nosotros a Jose María Lastra (Responsable / Coordinador de Contenidos de Radio Unión). Fue el invitado de esta semana para participar en el proyecto en el que estamos estudiando para el Ayuntamiento de Gijón, las tendencias de consumo de los jóvenes respecto a los medios de comunicación.

El formato tiene algunas normas. Este estudio es muy importante para todos (jóvenes, Ayuntamiento de Gijón, Fundación CTIC y medios de comunicación) no solo por el resultado final, sino también por el proceso sobre cómo se está construyendo. Tiene tres ingredientes claves: (i) una comisión de 12 jóvenes,  (ii) profesionales de primera línea que a través de una tertulia los jóvenes tienen la oportunidad de compartir, preguntar, intercambiar opiniones, tendencias, de igual a igual (presentaciones en power point no están permitidas), y (iii) un espacio, un ambiente, una atmósfera: el Chill-out de LABoral, y otros espacios elegidos por los jóvenes.

Pero hablemos del invitado:

  • Genial, comunicador, afable, actual, maneja tendencias, widgets,.. está a la última.
  • Aportó pistas sobre tendencias de la nueva radión
  • Fusión: radio + internet + redes sociales + do it yourself
  • No logramos sacarle muchos secretos (ninguno). Tampoco lo diríamos aquí. 🙂
  • Se disfrutó con él. Programado para una hora, y fueron 2.

    En pleno debate. Jose María en el centro

    En pleno debate. Jose María en el centro

  • A cada cuestión que la comisión (los jóvenes) le planteaba surgían 3 o 4 nuevas derivadas. A todas ellas nos daba respuesta. Y en ocasiones abría otras nuevas. Un no parar.
  • Ilusionó a los participantes, con el reto tecnológico, de tendencia y por supuesto de identificar modelos de negocio a quien se quiera dedicar a la «nueva radio».
  • Escuchamos como se gestionan contenidos en la radio. La estrategia, la optimización de recursos. Cómo ir a una radio local, (casi personal) partiendo de recursos compartidos.
  • Customizar la radio. ¿Un oyente una radio?. ¿Por qué no?
  • Hemos visto (oído) la radio desde el otro lado.
  • Además del reto tecnológico, del usuario, y de las posibilidades, todo tiene que ser compatible con un modelo de negocio sostenible para la empresa.

Resumiendo, una gran oportunidad tener la posibilidad de compartir con Jose Maria . Nos está ocurriendo con el resto de participantes. Este proyecto está siendo un verdadero placer tanto por el interés que tienen los participantes de la «comisión», como por los profesionales que están compartiendo sus experiencias, retos, inquietudes y tendencias con todos nosotros. Gracias.

Comparte

    Una respuesta a “Menuda semana (1 de 3)”

    1. Fran Flórez dice:

      Totalmente de acuerdo Paco.

      Y simplemente comentar que dentro de esta colaboración estamos realizando otras acciones como es la encuesta «Uso de Medios de Comunicación · Juventud Gijón» en la que estamos recogiendo datos de hábitos de consumo de información de jóvenes de Gijón.

      La encuesta es on-line y está abierta hasta el 26 de febrero de 2010 en la url: http://tinyurl.com/contestar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *