¿La web o el web?. No lo sé, pero vamos hacia una web no sexista.

No voy a meter en líos en los que no pueda salir bien parado. No entraré a plantear si se dice el web, o la web. De momento, no hay mucho lío al respecto -creo-. Pero sí parece que la Web española se expresa mayoritariamente en un lenguaje sexista. Esto es lo que se desprende de un estudio sobre lenguaje y contenido sexista en la Web, elaborado -en el marco del proyecto Web con Género [1]- por la Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación). El estudio se realizó a partir de una muestra de 60 webs de instituciones públicas, 20 webs de proyectos de la Sociedad de la Información y otras 20 de medios de comunicación de España.

El análisis del uso general del lenguaje muestra un panorama sexista pero, a la vez, «esfuerzos por cambiar esta situación». Los casos de buenas prácticas más habituales son: el uso de la arroba o la barra para incluir a ambos sexos (ejemplo: «jóvenes conectad@s»), el desdoblamiento de los términos en masculino y femenino («madre y padre»), el uso de términos colectivos sin marca de género («ciudadanía», «profesorado»…) y el uso de la palabra «persona/s» cuando no es posible el uso del impersonal.

El análisis de los elementos no textuales (fotografías, iconos…) revela una «abrumadora» presencia de estereotipos y «en muy pocos casos» se encuentran imágenes que inviertan los roles de género tradicionales. Sin embargo, como contrapunto de esta tendencia general, el estudio halla también «muestras de una clara intención de muchas entidades de avanzar en la igualdad apoyando la ruptura de los estereotipos sociales». Ejemplos de esto último son una fotografía de una mujer con casco de obra en una profesión masculinizada y en solitario, un hombre con un niño en un entorno doméstico o mujeres utilizando las Tecnologías de la Información.

El estudio incluye, además, un apartado de «propuestas de mejora y recomendaciones», de gran utilidad para aquellas personas que desarrollan contenidos web.

El estudio acaba de publicarse y puede descargarse:estudio_paginas_web_t-incluye_ok

[1] http://pacoprieto.wordpress.com/2008/05/15/t-incluye-a-ti-tambien/

[2] Web del proyecto: www.t-incluye.org

Comparte

    0 respuestas a “¿La web o el web?. No lo sé, pero vamos hacia una web no sexista.”

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *