La semana pasada Lourdes Iglesias, Gerente de Proyectos del área de ciudadanía de FUNDETEC con la ilusión y entusiasmo que le caracteriza me contó en qué consistía el proyecto Comunidad Senior.
Este proyecto es todo un reto. Imaginar que metemos en una coctelera la experiencia de los senior de SECOT, a emprendores ávidos de aprender, desarrollar sus negocios y aprender de la experiencia de los senior. Hasta ahí,.. bien. Pero y si además introducimos las TIC como canal de comunicación y en particular herramientas 2.0, nos encontramos con un proyecto muy interesante, todo un reto para observar de cerca cómo se desarrolla. Todos estos ingredientes, nos ofrecen la posibilidad de armar una comunidad digital, un espacio abierto donde los mayores compartan sus experiencias y compartan los conocimientos adquiridos durante su carrera profesional
¿Por qué me ha llamado la atención el proyecto? Son varios los motivos. Por la fusión, de experiencia de unos (senior), y deseo de aprender de otros (los emprendedores). Estamos hablando entonces de proyectos intergeneracionales donde las TIc juegan un papel fundamental. Por la utilización de las TIC y herramientas web 2.0, donde quizás sean los senior quienes se «tengan que poner las pilas» y aprender de los emprendedores. Por cómo han ido desarrollando redes entre personas y entidades. Por incorporar la metodología de casos – con experiencias y dificultades de empresas auténticas – fundamental para el proceso de iniciarse en tu propia empresa. Y tambíen por la gran cantidad de materiales didácticos que se pueden encontrar disponibles directamente en la web. Quienes estén interesados en la temática, armaros de paciencia y tiempo, que hay una gran cantidad de materiales para sacarle el máximo rendimiento.
Para saber más del proyecto, puedes consultar este documento. proyecto-fundetec_comunidadseniors_2008-solo-lectura
Mucha suerte y éxitos en el proyecto, Lourdes.