Lo anticipaba hace una semana, y al final… pisamos el acelerador y ya tenemos luz verde para anunciar la celebración del II Encuentro Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo. El año pasado fue una primera aproximación pero dándolo todo. En este II Encuentro tendremos un cartel de primera con responsables y expertos del Banco Mundial, Naciones Unidas, AECID, Agencia Suiza de Cooperación al Desarrollo, las entidades africanas Meraka, la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, y W3C entre otros organismos intervinientes.
- Las fechas que hay que apuntar en la agenda: 10, 11 y 12 de febrero (víspera de San Valentín, lo digo por si quieres acabar el fin de semana en Gijón con tu pareja 🙂 )
- Esperamos una participación en torno a 200 personas, (al menos ese es el cupo que tenemos establecido). Lo digo, para no dormirse (el plazo de inscripción se abrirá desde el web durante la semana que viene).
- El eje central del II Encuentro será la Innovación en las TIC para el Desarrollo Humano. Y en torno a este eje, habrá tres temas principales: (i) Las TIC y la Calidad en la Cooperación, (ii) TIC y movilidad para el desarrollo, (iii) Redes en la Cooperación.
- Es posible participar a través de comunicaciones (escritas, audio, o vídeos). Navegando por la web encontrarás las instrucciones.
- Las comunicaciones se centrarán en los siguientes temas de referencia:
- La Cooperación después de la Cumbre Mundial para la Sociedad de la Información.
- Gestión del conocimiento en la cooperación (ese escurridizo activo de la cooperación).
- Universidad y TIC para el desarrollo.
- Innovación y creatividad local. Lecciones aprendidas desde el sur sobre aplicaciones sociales y empresariales.
Lo dicho, os animo a consultar la web http://encuentro2009.fundacionctic.org/?q=es y/o consultar la nota de prensa para más detalles. ndp-21-11-2008-encuentro-coop-2-0-2009.
Cada día me sorprendes más Paco, tiene muy buena pinta este encuentro.
Gracias Carlos,
Ahí estamos. Trabajando para buscar una posición en esta temática y atraer a expertos y personas interesadas a Gijón. Creo que puede ser un Encuentro (el nombre tiene toda esa intencíón, no es un Congreso, ni un Seminario,..es un Encuentro) de interés para muchas organizaciones. Desde Fundación CTIC, seguimos trabajando… que todavía le queda mucho.
– Alli estaremos Paco, KZgunea