Robótica Educativa
La First Lego League Asturias forma parte de la mayor competición de robótica educativa que existe a nivel mundial. El plazo de inscripción ya está abierto y las plazas son limitadas. Los centros educativos interesados pueden ir leyendo esta documentación. El año pasado tuve la oportunidad de vivir muy de cerca con el equipo de Fundación CTIC Sociedad de la Información todo el proceso – no sólo la competición: la inscripción de equipos, la formación de jueces, las normas que establece la organización, los entrenamientos, y como no, el gran día para el público: la competición.
Digo el gran día para el público, porque creo que durante los 4 meses que los equipos están entrenando, diseñando su robot, desarrollando el proyecto científico hay muchos grandes días para los participantes, y también para los docentes que se involucran intensamente y como no, para las familias.
El desafio 2011: Food Factor
Si ya estás animado a participar, sería conveniente conocer ¿qué pasó el año pasado? Aquí tienes las claves de lo que puede vivir y aprender el equipo de tu colegio si como profesor te acabas de animar a liderar un equipo y entrar en el proceso de aprendizaje más grande del mundo en relación a la robótica educativa.
Cada año hay un desafio nuevo. Un eje temático sobre el que girará toda la Liga. Este año se llama Food Factor y seguro que aportará los ingredientes necesarios para lograr un verdadero aprendidaje sobre este ámbito entre todos los participantes. ¿Qué ha ocurrido el año pasado? ¿Cómo se ha desarrollado la competición? ¿Cómo lo hemos vivido? Pues además de decirte que con mucha emoción, lo mejor es que veas esta revista digital que perfectamente refleja lo que vivimos en la edición de 2010
Análisis de impacto de la First Lego League, 2010 en Asturias.
Entre los valores de la Fundación CTIC Sociedad de la Información, no sólo se encuentra la identificación y promoción de actividades relacionadas con el fomento de la creatividad y la cultura de la innovación, dando respuesta a una innovación social en educación. CTIC consideran tremendamente oportuno analizar el proceso, las relaciones, el impacto entre el alumnado, docentes y familia: ¿Qué ha significado? ¿Qué ha ocurrido durante los meses de preparación de la competición?.
En definitiva, identificar variables, indicadores y procesos que nos aporten datos para saber si esta actividad enmarcada en un conjunto de políticas o programas que fomenten la creatividad, la cultura de la innovación, pueden provocar un incremento de las vocaciones científicas, ingenieriles o tecnológicas o lo que en términos anglosajones se denomina STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Les dejo con un breve resumen del Estudio de impacto de la First Lego League 2010 en Asturias entre sus participantes
Otras entradas en este blog sobre la First Lego League:
[…] Más información en la web de First Lego League Asturias y en este blog: First Lego League Asturias 2011 […]