Estar o no estar es cuestión de un segundo
Emotional Driving es un concepto de Seguridad Vial creado por Gonvarri para reforzar la conducción segura. A través de retos, experiencias y casos ha concienciado a más de 2.000 trabajadores. Una experiencia que alcanzó hasta la fecha 9 reconocimientos como mejor práctica de seguridad vial laboral, comunicación interna y responsabilidad social corporativa.
Gracias a René Porrúa tengo el libro de Emotional Driving en mis manos y durante este fin de semana me atrapó, me hizo reflexionar en la necesidad de corregir actitudes, pensamientos y conductas que son críticas para conducir de un modo seguro. Las cifras son espeluznantes: más de 800 personas fallecen al año en España en accidentes de tráfico en horario laboral
Estoy terminado un curso universitario en Coaching Deportivo y comprendo con mayor conocimiento cómo las emociones rodean comportamientos, inundan pensamientos, generan sentimientos y nos pueden llevar a conductas que se escapan del control.
Un conductor puede perder su conexión con la carretera, con el resto de vehículos o prestar poca atención a las condiciones adversas mientras se enfrenta con emociones difíciles o transcendentales desde su percepción en el momento en que tiene las manos en el volante. Por este motivo, quizás aún mas comprendo la «genialidad» de afrontar la Seguridad Vial desde las Emociones y trabajar las actitudes reconociendo, detectando o visualizando las emociones cuando estamos conduciendo.
Emotional Driving, valores para descubrir Gonvarri
Emotional Driving es un libro para subrayar, marcar, etiquetar y conectar con los vídeos del proyecto . Tengo la sensación que Emotional Driving me lleva a los valores y me descubre la misión y visión de Grupo Gonvarri. Una empresa de sector acero, de sector tradicional que conecta con las personas y con sus trabajadores de un modo innovador, con una comunicación del siglo XXI y apoyándose en tecnologías de la información a través de una potente estrategia interna de comunicación: Leading the change. Desde Emotional Driving me quedo con algunas buenas prácticas y lecciones clave para la vida o para la gestión diaria:
- Concienciar desde el sentido común. Lo que de verdad importa son las personas. Esta es nuestra mejor cuenta de resultados.
- No importa la experiencia que tengamos o creamos tener. El riesgo siempre está ahí. Y la preocupación también.
- Emotinal Driving es parte de los valores que han definido la compañía y que hemos heredado de nuestro fundador: honestidad, humildad, tesón y trabajo.
- Innovación para un automóvil más seguro.
- Productos más ligeros y más seguros: máxima prioridad en el presente y futuro del sector de la conducción.
- El futuro de la empresa depende de su capacidad de innovar, no solo en el producto o en la tecnología, sino también en los procesos, la organización, la calidad o incluso en el diálogo con sus audiencias clave.
- Convicción de que todos los accidentes son evitables.
- Valores compartidos: Es inaceptable la pérdida de vidas humanas en accidentes de tráfico
- Compromiso Emotional Driving supone el más firme compromiso con nuestros valores, con nuestra gente y con nuestro entorno.
- Vida. La vida no se acaba en una silla de ruedas.
- Inteligencia. No es bueno vivir lamentándose, preguntándose: ¿Por qué me tiene que pasar una tragedia tan tremenda?
- Cambio Fabricamos coches cada vez más seguros. Diseñamos carreteras cada vez más seguras, pero no formamos conductores seguros.
- Emotional Driving ha sabido engancharnos a todos por la dimensión de los mensajes y por el efecto positivo en nuestras familias.
- Los padres y las madres son los principales agentes de la educación de sus hijos.
- Innovación y Seguridad está en nuestro ADN
- De todas las actividades de Emotional Driving, lo que más me impresionó fueron los testimonios de los accidentados.
- Nuestra misión no es sólo proteger de los elementos peligrosos, sino ir más allá: cambiar la naturaleza de estos objetos para que dejen de ser peligrosos
Emotional Driving: Experiencial, Emotiva y Racional
Enhorabuena por el compromiso con la sociedad y por trabajar también en Innovación Social
Deja una respuesta