Hace tiempo que no dibujaba servilletas. El fin de año, te centra más en el cierre de actividades y pensar en el nuevo ejercicio. Pero lo tenemos ahí, a la vuelta de la esquina. El 10 de febrero es el Día de Internet Seguro
Es un buen día para que Fantastic Nika se remangue y visite un colegio para contar a los más pequeños como utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación de una manera razonable. En Asturias, todos los niños de edades comprendidas entre 3 y 7 años han recibido un DVD con las aventuras de Fantastic Nikä y sus fichas didácticas.
Pero el Día de Internet Seguro, Nikä visitará un colegio y estará toda la mañana hablando, jugando con los niños y enseñándoles muchas cosas sobre las TIC (también a sus padres y profes). En el 2008, 56 países participaron en el Día de Internet Seguro.
Y no es para menos. Las cifras de algunos estudios nos obligan a estar atentos y trabajar con los mas pequeños y con las familias para reducir estas cifras. Igual que no dejas a tus peques con cualquiera, los «sobreprotegemos» y estamos atentos a todo lo que hacen y cómo lo hacen, la «ventana» que ofrecen las TIC debería ser lo mismo:
-
El 30% de los menores usuarios de Internet ha facilitado su teléfono
-
El 16% de los menores han facilitado su dirección.
-
El 14,% ha concertado una cita con un desconocido a través de Internet.
-
El 86% de los menores acceden a Internet desde ordenadores sin sistemas de filtrado.
-
Un 44% de los menores que navegan con frecuencia se han sentido acosados sexualmente en Internet en alguna ocasión.
Y podríamos seguir…. pero creo que es mejor, informar, formar, educar, a todos los que estamos con los pequeños. El ordenador no es un juego.
[…] 2.-http://pacoprieto.wordpress.com/2009/01/19/dia-de-internet-seguro/ […]