La creatividad es la identidad de la ciudad
Me estoy refiriendo a Billund y sin duda la verdadera identidad de la ciudad gira alrededor de la compañía Lego. Pero paseando por la ciudad y sin tardar mucho me encuentro con una señal – con su código QR incluido – que me ayuda a comprender cómo y por qué la creatividad y el juego forma parte de la esencia de la ciudad, es el núcleo sobre el que gira la ciudad.
Billund: creativity is a commodity
Debajo de este titular que me resulta tremendamente atractivo se presenta un breve texto en el que se describe la visión del Municpio de Billund:
«Tenemos ambiciosos planes para Billund. El partenariado constituido entre el Municipio de Billund y Lego Foundation ha creado una visión para constituir a Billund como la «Capital of Children«.

capital of children
La visión no se creó de manera repentina. Ole Kik Kristiansen, el fundador de Lego tenía un lema: «Solo lo mejor es suficientemente bueno para los niños«. La compañía siempre tuvo presente el lema y creció desde el día uno. En la actualidad, el Grupo Lego posee una riqueza de conocimiento sobre qué genera diversión, creatividad y juego educativo en niños y niñas de todas las edades. Entonces y ahora, Billund recogió el guante y se focalizó en el aprendizaje a través del juego. En esta ciudad, la creatividad es parte del currículum escolar. LEGO Education trabaja en proyectos escolares a nivel local y a lo largo de todo el mundo.
La creatividad es considerada una commodity para ser alimentada y estimulada durante el crecimiento de los niños. Capital of Children es un medio a través del cual se comunican estas oportunidades para el beneficio de los niños que viven en el Municipio de Billund y alrededor de todo el mundo.
Cambio el tercio totalmente. Una parte de mi cabeza está centrada en las ciudades digitales, smart cities, ciudades inteligentes, la tecnología y la internet de las cosas,.. y sobre todo la importancia que tienen los digizens en estas nuevas realidades que se configuran en las ciudades.

Gente importante en la ciudad
Establezco la conexión porque considero que en el desarrollo de las ciudades inteligentes, aunque exista un despliegue de tecnología, lo importante será ver cómo los ciudadanos interactúan con el ecosistema tecnológico que se va desplegando en las ciudades.
El ciudadano irá identificando cómo y qué tecnologías utilizar para su «mejor vivir». Pero también para paticipar en la ciudad, realizar propuestas y crear. Termino la conexión «entre Billund y las Ciudades Inteligentes», porque considero que para el desarrollo de éstas últimas la creatividad como commodity es una palanca imprescindible para aprender a pensar cómo desarrollarte – como ciudadano – en tu ciudad. Seguro que @pabloschillon y en la lectura de su blog encontramos pistas para conseguirlo.
Entrada relacionada en la Servilleta:
- La historia de Lego
- Lego Serious Play para fomentar la creatividad y la innovación.
- Creatividad, cooperación e innovación sin poesía
Por mi experiencia personal tengo que decir que he visto como en el colegio la creatividad está penada porque lo que normalmente puntúa para los niños es hacer las cosas tal cual te dicen y todo lo demás resta. Creo que los profesores deberían ser los primeros destinatarios de este modelo de aprendizaje porque sólo así los niños tendrán la oportunidad de desarrollar sus particulares habilidades y potenciar todas sus capacidades, como alumno y como persona.
Estimada Celia,
Totalmente de acuerdo conitgo. Precisamente mi estancia estos días en Billund fue para participar en conferencias y talleres en donde se identifica esta debilidad en la educación, y se llama la atención sobre la verdadera necesidad de potenciar la creatividad como parte esencial en el aprendizaje, desarrollo y base impulsar la adquisición de competencias y habilidades laborales y sociales en la madurez.
Tu comentario refleja el primer error en el sistma. El segundo es asociar creatividad con actividad artística (en cualquiera de sus manifestaciones). Ayuda,.. pero creo que el debate va más allá. El sistema no está preparado ni funciona con esta clave que pones de manifiesto en tu comentario.
En mi caso tuve la fortuna de un docente que sí aplicaba métodos distinto. Pero son intervenciones que duran lo que duran uno o dos cursos. El sistema educativo no le da continuidad a las buenas prácticas y oficio que desempeñan algunos profes que comparten esta visión.
Ayer escuché a un exministro danés reflexionando sobre el mismo problema. ¿cómo solucionarlo?. ¿dentro del sistema educativo?. ¿fuera del sistema?. ¿Desarrollando otro sistema?.
Creo que en España, el Ministerio de Educación no sé si éste es uno los temas que están en la agenda para cambiar las cosas. Me parece que no 🙁
Como padres/madres nos tocará activar, mantener e incrementar esa creatividad de los niños desde edades tempranas (que es el momento más álgido) y decrece con la edad. Poténciarles la curiosidad, que formulen preguntas ( y te tocará resolverlas creativamente ) 😉
Un reto…
Muchas gracias por tu comentario.
[…] vuelvo con energías renovadas sobre esta metodología porque la semana pasada estuve en Billund, donde la creatividad es una commodity en la ciudad y durante dos días participé en una reunión anual de Lego Serious Play Facilitators. Tuve […]