Pensamiento Creativo dirigido a funcionarios
Durante los últimos 12 meses estuve participando en diferentes talleres y acciones formativas sobre pensamiento creativo dirigido a funcionarios y servidores públicos de España y Latinoamérica. Han sido talleres muy enriquecedores desde las impresiones durante la propia formación como a través de contactos posteriores que van poniendo sobre la mesa la importancia que tiene la creatividad en el sector público. Al igual que ocurre en el sector privado.
En el sector privado nos podemos encontrar con estudios como el de IBM que nos refleja cómo más de 1500 CEO´s de 60 países y 33 sectores distintos señalan que la creatividad será el factor más crucial para que las compañías tengan éxito en un mundo cada vez más complejo.
Carezco de estudios sobre cómo la creatividad está impactando o puede impactar en el sector público. Pero sí tengo impresiones, comentarios, aprendizajes, vivencias y testimonios de funcionarios que sí se asemejan a los «titulares» que se extraen de las investigaciones que reflejan la importancia de fomentar la creatividad en los equipos de trabajo de compañías que se quieren diferenciar
El sector público a través del pensamiento creativo quiere innovar
El desarrollo de los talleres de Pensamiento Creativo en el Sector Público me permitió estar como observador a través de mi role de formador y de facilitador de innovaciones que quisiera compartir tal cuál me los ofrecieron:
- Todos somos creativos. Es una habilidad que tenemos ahí, pero exige entrenamiento para desarrollarla y aplicarla de manera natural en los diferentes contextos laborales de la Administración Pública.
- Hablar de creatividad y «filosofar» es una cosa muy distinta a conocer técnicas, aplicarlas y vivirlas para «aprender haciendo».
- A priori pensamos que no somos creativos, pero las técnicas divergentes nos sorprenden en cuánto al volumen de generación de ideas.
- La creatividad es un pensamiento natural, pero no somos conscientes de la diferencia entre pensamiento divergente y convergente. Por eso tenemos que entender y practicar el pensamiento creativo desde la divergencia y la convergencia.
- Manejar técnicas nos ayuda a generar reuniones eficientes, breves y prácticas cuando tenemos que tomar decisiones sobre opciones que están sobre la mesa.
- Reconocer la importancia que tiene abrir el abanico de posibilidades de distintas formas de hacer las cosas, especialmente en los procesos.
- La creatividad fomenta el buen clima de trabajo.
- Después del curso me doy cuenta de aspectos que anteriormente no era consciente: «puedo generar ideas, tomar decisiones más rápidamente y sé como pensar diferente para generar alternativas más novedosas.
- La creatividad tiene mucho de hablar poco, juzgar menos, reunirse el tiempo justo y pensar que la mediocridad tiene que estar fuera de nuestro despacho.
- Combinar procesos creativos con el análisis de las ideas que pueden ser realizadas por mí. Identificar qué es lo que yo puedo transformar, dejando atrás el «decir» y poniéndome a «hacer».
- Ser más eficaz para afrontar las dificultades que tenemos habitualmente en el trabajo.
- Desarrollar un taller con profesionales de diferentes ámbitos de la administración me ayuda a entender otros criterios, comprender otras circunstancias y aprender a explorar soluciones poniéndome en la piel de un departamento distinto al mío.
-
Vivir cómo de una idea a priori absurda se obtienen propuestas prácticas y realistas.
- La creatividad tiene que estar orientada a objetivos. No es un ejercicio «asilvestrado». Respondemos a un foco, a un cliente, a un problema y tenemos que responder con eficacia desde el sector público igual que si fuéramos el sector privado.
- Es impresionante cómo las dinámicas visuales y lúdicas como Lego Serious Play o el Design Tthinking nos facilitan la comunicación, la concreción y el debate desde una creatividad que está transversalmente asomando a todo el discurso que se genera.
Efecto Rexona de la Creatividad
- ¡ Qué buen clima genera escuchar ideas locas !. Sensación de frescor.
- Fomentar la creatividad genera un entorno de trabajo poco habitual en el contexto laboral del sector público: Generar espacios de apertura, sin miedo, sin barreras induce a un compromiso de los equipos provocando una actitud colaborativa y comprometida con el proyecto.
- Todas las ideas pueden ser generadoras de soluciones, bien aportando propuestas específicas, bien llevándonos hacia propuestas no factibles pero que nos pueden remover ciertos pilares y de ahí volver a sacar otras propuestas novedosas.
- Los directivos de la administración pública deberían pasar por este tipo de talleres. Si ellos son los «mentores» se cambiará la cultura de trabajo dentro de los equipos.
Otras entradas relacionadas:
- Creative Problem Solving en la cadena de valor de Conquito
- La creatividad no es una colección de post-its en la pared
- Resolver problemas de manera creativa.
- Farmaenlace: capacitación para nuestros lideres
Si quieres estar al día en las actualizaciones de La Servilleta inscríbete con tan solo tu correo electrónico. —> Vete a la home, parte superior derecha