Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Bueno, está bien pero para redes más sociales…:
Principios del trabajo en red:
1-Principio de la responsabilidad: la red es responsabilidad de todos por igual.
2-Principio de la cooperación: hay que estar dispuesto a cooperar con todos los nodos en la consecución de los objetivos. Cualquier propuesta, en principio, es enriquecedora y, por tanto debe ser aceptada y apoyada.
3-Principio de la iniciativa: si tienes una idea, ponla en práctica y ofrécesela a los demás. Busca a alguien en la red con quien desarrollar tus proyectos.
4-Principio de la creatividad: de una manera u otra, para sentirte miembro de la red debes participar en la creación de los productos. Tus productos individuales cambian cuando se convierten en colectivos.
5-Principio del respeto y la confianza: respeto a las individualidades y a las diversidades.
Considerando que las redes están vivas debemos asumir que habrá épocas mejores y épocas peores, tiempos más activos y tiempos pasivos.(Ajo Monzó)
Hola Ajo,
Totalmente de acuerdo.
ya tenemos la parte delantera de la camiseta con tu aportación. 🙂
Si hay más aportaciones tendremos colección para congresos/seminarios, etc.
jajajajaj si lo haces mándame una, plis…