2º Encuentro Nacional de Ciudades Digitales e Inteligentes
La semana pasada tuve la oportunidad de participar, aprender y disfrutar de cómo Chacao se está apoderando de las tecnologías de la información y la comunicación para ser una ciudad más atractiva para su ciudadanía y el tejido empresarial.
La excusa para conocer qué está ocurriendo en Chacao, fue el 2º Encuentro Nacional de Ciudades Digitales e Inteligentes, y el liderazgo de este movimiento lo encabeza el trabajo desarrollado por el Concejal D. César David Chirino y el equipo de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Fundación Ciudades Digitales de Chacao.
Participé en el 2º Encuentro Nacional de Ciudades Digitales e Inteligentes de Chacao, con una conferencia sobre Las Ciudades como Laboratorios de Innovación Social. Con anterioridad participé en el XII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales en Bilbao, y en la edición anterior en Medellín. El encuentro de Chacao, lo relata perfectamente Sabrina Díaz en su post, “Las tecnologías son las personas” y para ver cómo avanza Chacao hacia una Ciudad Inteligente os recomiendo la entrevista de Sabrina al Concejal D. César Chirino: “Hacia la tuiterización del municipio.”
En Chacao, a través de mi ponencia expuse el papel que las ciudades pueden desarrollar para promover la Innovación Social, y cómo la Innovación, no es sólo un aspecto que se debe atribuir a las empresas. Para que un territorio sea innovador, requiere de más condiciones que las exclusivamente tecnológicas. Y obliga en buena medida, a que la ciudades tengan que reinventarse, considerando la tecnología como una palanca, pero también fomentando programas en diferentes direcciones y considerando que son otros espacios de la ciudad quienes también tienen que participar activamente en procesos de innovación: la cultura, la administración pública, la educación, el ocio,…
Más que ciudades digitales, estaremos hablando en el corto plazo de “ciudades innovadoras”, permeables por la innovación, atractivas y atrayentes a lo innovador. Comenté igualmente en Chacao, que las ciudades actúan como laboratorios (en beta permanente) en relación a la Innovación Social.
Y aproveché mi espacio para preguntar a los casi 300 participantes que estaban escuchando mi intervención: ¿Cómo imaginas Chacao desde el punto de vista de la Innovación en el 2020? ¿Qué le pedirías a la tecnología para mejorar tu ciudad?. Imagina…
La práctica se convirtió en un ejercicio de inteligencia colaborativa y participación que apunta algunas visiones y prioridades de los asistentes. En buena medida eran vecinos de Chacao, así que es una buena hoja de ruta… que se puede tomar en cuenta para el futuro inmediato.
He agrupado las aportaciones por categorías y por extensión las pubicaré en post diferentes:
Medio Ambiente:
- Los camiones de recogida de basuras, dispondrán de sistemas inteligentes de separación de residuos que serán tratados en una planta de reciclaje. La separación se va realizando durante el proceso de recogida.
- Recuperación energética del tratamiento de la basura que se recicle
- Todos los edificios públicos y privados, por normativa tendrán placas solares.
- Chacao innovación 2020, no será sólo tecnología. Tendrá espacios verdes, arboledas y volverá el sonido de pájaros, loros y guacamayos a la ciudad. Estos espacios estarán regulados climáticamente para no tener temperaturas extremas.
- La ciudad recogerá la energía que se genera del esfuerzo a través de las máquinas de los gimnasios públicos, y de las pisadas en las aceras.
- Recipientes ecológicos y con sensores en función del tipo de deshecho que va clasificando las basuras para llevar a la planta de reciclaje.
- Puesta en marcha de programas que racionalicen el consumo sin control: a través de programas de concienciación, sensibilización o programas de intercambio de bienes que se utilizan puntualmente.
- En Chacao, los edificios estarán preparados para recuperar la energía que consumen. Se tiene que reducir la emisión de C02 por parte de los edificios. El primer programa comenzará con los edificios públicos.
- La iluminación de toda la ciudad será con tecnología LED
- Se incentivará fiscalmente el ahorro energético por parte de las empresas a través de programas de eficiencia energética.
Ver más post relacionados sobre Chacao Innovacion 2020:
Chacao Innovacion 2020. Parte 2: Ciudad Inteligente
Chacao Innovación 2020. Parte 3: Cultura – Ciudad Accesible – Seguridad
Chacao Innovación 2020. Parte 4: Movilidad y Tránsito
Chacao Innovación 2020. Parte 5: Educación.
Chacao Innovación 2020. Parte 6: Sector Empresarial.
Chacao Innovación 2020. Parte 7: Salud
Chacao Innovación 2020. Parte 8: Administración Electrónica, Participación y Transparencia.
[…] Este post es una continuación de Chacao Innovación 2020. Parte 1 […]
Chacao es el mas pequeño de los municipios que conforman la ciudad de Caracas, capital de Venezuela el mayor productor de petroleo de América Latina y con las mayores reservas petroleras a nivel mundial pero ubicado en el puesto 118 de 141 países en el indice Global de Innovación, puesto 124 de 142 en el Reporte Global de competitividad que emite el World Economic Forum.
Impulsar la innovación en un entorno tan hostil es todo un reto! y la hostilidad proviene no solo de las cifras negativas de competitividad de los diferentes ranking, si no que Venezuela es un importador nato de todo lo que requiere y eso ha venido limitando el emprendimiento y la creatividad, todo lo importamos, hasta el 75% de los alimentos que consumimos! El impulso de la innovación ha estado fuera de la agenda política desde siempre! Sin embargo existe un potencial enorme en Venezuela, en sus ciudadanos la creatividad siempre ha estado enriquecida por la tecnología de punta a la cual hemos tenido acceso gracias al petroleo, el Venezolano se empodera de la tecnología de manera asombrosa, los indices de penetración celular superan el 100%, casi el 40% de la base de celulares del país son smartphones, casi el 50% de nuestra población tiene acceso a Internet, el numero de nativos digitales aumenta en correspondencia a nuestra curva demográfica, somos un país joven y de dinámica adopción tecnológica y el Municipio Chacao ha venido marcando la pauta en este despertar, eventos como Ciudades Digitales Chacao ofrecen una ventana por la que se cuela el viento fresco de las ideas y el emprendimiento.
A todos los ponentes internacionales les damos las gracias por su asistencia, por su mirada critica a nuestro desempeño, a sus ideas y propuestas que fortifican nuestras bases, a su Fe en nuestro futuro y sus palabras de aliento, con ese abono estamos construyendo una sociedad mas integrada, mas creativa y estoy seguro encontraremos el camino para hacer de este un territorio de innovación.
[…] post es una continuación de Chacao Innovación 2020. Parte 1 y Chacao Innovación 2020. Parte 2: Ciudad […]
[…] post es una continuación de Chacao Innovación 2020. Parte 1 , Chacao Innovación 2020. Parte 2: Ciudad Inteligente Chacao Innovación 2020. Parte 3: […]
[…] post es una continuación de Chacao Innovación 2020. Parte 1 , Chacao Innovación 2020. Parte 2: Ciudad Inteligente Chacao Innovación 2020. Parte 3: […]
[…] post es una continuación de Chacao Innovación 2020. Parte 1 , Chacao Innovación 2020. Parte 2: Ciudad Inteligente Chacao Innovación 2020. Parte 3: […]
[…] post es una continuación de Chacao Innovación 2020. Parte 1 , Chacao Innovación 2020. Parte 2: Ciudad Inteligente Chacao Innovación 2020. Parte 3: […]
[…] post es una continuación de Chacao Innovación 2020. Parte 1 , Chacao Innovación 2020. Parte 2: Ciudad Inteligente Chacao Innovación 2020. Parte 3: […]
Hola Gustavo,
Sí.. soy conocedor de ese Ranking y estuve tentado a mostrarlo, pero el evento estaba centrado en Chacao, y quizás en el Municipio en esta materia estén viviendose actitudes y visiones distintas.
En todo caso,… la innovación tiene que estar en la agenda de cualquier territorio. Es imprescindible para progresar.
Y esa pauta que marca Chacao, como dices, y como pude comprobar.. tiene que ir más allá de los eventos..y articular programas ambiciosos en estas materias.. Y ese es el camino que parece que se está tomando en el municipio. Los resultados no son cortoplacistas, la tecnologías cambia rapidamente, y las personas somos lentas en apropiarnos de ellas, pero cuando le damos un sentido no lo soltamos.
Seguimos en contacto.
Un abrazo muy fuerte.
Thanks a ton! This is an outstanding site!