CATDE. Honduras. Tic y Empresas. Segundo Centro.

Creo que el segundo tema con el que fui metiéndome en la «aventura» de mantener este blog, fue para compartir la experiencia del trabajo realizado con el Ministerio de Economía de Honduras, las asociaciones empresariales de allí, Cempromype, y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo para poner en marcha un Centro de servicios avanzados de Tecnología para el Desarrollo Empresarial, como mecanismo de transferencia de la experiencia que veníamos realizando desde el año 2000 en Asturias, desde los Centros SAT logo catde

Pero no hemos parado (ni queremos pararnos :-)) y en poco menos de un año, la buena experiencia, resultados e impulso de las asociaciones empresariales, Agencia Asturiana de Cooperación, y el impulso de las autoridades Hondureñas con competencias en la Mipyme, de la mano de Cenpromype, nos ha llevado a que esta semana se inaugurará el segundo CATDE en San Pedro Sula.

Podría contarles y relatar muchas de las actividades que realiza el CATDE. Pero les sugiero que se pasen por el web o nos pregunten. Como víspera de la inauguración del CATDE de San Pedro Sula, hoy quisiera centrar la actividad en las personas que hacen posible el acercamiento de las TIC a la Pyme Hondureña.

Desde Fundación CTIC hemos realizado diferentes procesos de formación y transferencia en Tegucigalpa y San Pedro Sula, para trasladar y adaptar metodologías de trabajo, materiales, etc. naranja virtualY la mejor manera quizás de expresar el trabajo que se realiza con las pymes, lo tenemos en un post, de un compañero de trabajo (Fran Rojo), que ha estado hace unos meses en Honduras, y que relata perfectamente el trabajo y los resultados de este trabajo. Esto es un ejemplo, de la práctica diaria que los dos CATDE realizan allí

[1] Ver referencias sobre CATDE en este blog

Comparte

    0 respuestas a “CATDE. Honduras. Tic y Empresas. Segundo Centro.”

    1. Fran Rojo dice:

      Como dice Paco hay muchos Agentes implicados en este proyecto y mucha ilusión puesta en él. Mi más sincera enhorabuena a toda la gente implicada en CATDE y mi esperanza y deseo de que el proyecto siga creciendo.

      … y puestos a pedir deseos que esta tarde la selección Catracha finalice un día redondo con la victoria en el Olímpico de San Pedro Sula ante El Salvador 🙂

    2. pacoprieto dice:

      Fran,
      Veo que tienes todas las alertas de lo que acontece en SPS…. 🙂

    3. Eva Castaño dice:

      Saludos desde San Pedro Sula, Honduras!! Hoy ha sido la inaguración del 2º CATDE de Honduras, en esta ciudad, San Pedro Sula, que nos ha sorprendido por su carácter emprendedor; por donde quiera que vas se ven pequeños negocios.

      En el poquito tiempo que hemos tenido para intercambiar impresiones con los empresarios y empresarias de este maravilloso país, con ANMPIH -la Asociación Nacional de Micro y Pequeños Industriales de Honduras- y con la Cámara de Comercio de Choloma, a quienes tuvimos la oportunidad de visitar ayer, hemos visto que realmente hay mucho interés por el proyecto, una gran inquietud por mejorar la competitividad por parte de las asociaciones y de las propias mipymes, y una gran acogida en relación a la apertura de este nuevo CATDE aquí, en San Pedro Sula, que continúa con la experiencia previa iniciada en Tegucigalpa, primer CATDE de Centroamérica, y precursor de todo el trabajo que se está desarrollando en la actualidad.

      Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a la labor de todas las instituciones y agentes empresariales que están haciendo posible esta iniciativa, entre ellas la Secretaría de Industria y Comercio del Gobierno de la República de Honduras, CENPROMYPE -Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica- y por supuesto las asociaciones empresariales y Cámaras de Comercio del país.

      Y como no, al equipo humano que está en contacto diario con las mipymes, haciendo posible que los CATDE sean una realidad: Thelma Siliézar Martínez, coordinadora de los CATDE, y nuestros compañeros asesores TIC, Alexis Ramos (Tegucigalpa) y César Romero (San Pedro Sula).

    4. Enhorabuena por tu blog. Me gusta mucho y me parece muy completo.

    5. pacoprieto dice:

      Muchas gracias.
      Cualquier aclaración…estoy a su disposición.
      Un saludo

    6. que paso con la expansion de los seminarios en el sur de honduras nosotros los mipymes necesitamos crecer

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *