Si la Agenda Digital Europea no involucra a los Telecentros, ¿logrará sus objetivos?

Esta comunicación la presenté al Congreso Internacional de Telecentros, Sevilla 24 y 25 de enero 2011

ABSTRACT:

¿Qué papel espera la UE de los Telecentros en relación a la Agenda Digital Europea? Y por si la UE no se diera cuenta del importante laboratorio que significan los 25.000 telecentros en el continente quizás sea oportuno reflexionar en qué puntos pueden contribuir para alcanzar los objetivos de la Agenda Digital 2020 y una Europa más competitiva, moderna, sostenible e innovadora. El sector de las TIC es directamente responsable del 5 % del PIB europeo. ¿De qué manera los telecentros pueden contribuir a incrementar este porcentaje? ¿Cómo lograr incrementar el número de europeos que usan a diario Internet en Europa por encima de los actuales 250 millones? Y cómo lograr que la utilización de las TIC sea más rentable para las economías de cada región,… de Europa. ¿Considera Europa a un telecentro un instrumento de cohesión territorial?   Puedes ver la comunicación completa aquí

Comentarios son bienvenidos.

Comparte

    2 respuestas a “Si la Agenda Digital Europea no involucra a los Telecentros, ¿logrará sus objetivos?”

    1. neocivis dice:

      […] a pesar de declarar una búsqueda audaz y global como estratégica, cabría indagar cuál es el enfoque estratégico capaz de innovar, si se parte del presupuesto de aceptar que existe un contexto subyacente, […]

    2. […] Si la Agenda Digital Europea no involucra a los telecentros, ¿logrará sus objetivos?. […]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *