Charles Leadbeater
Estaba interesado en buscar nuevas formas de educación… No todo es Finlandia. Buscaba fórmulas radicales de educación y las encontró en las favelas de Río y en los barrios pobres de Kibera, donde algunos de los niños más pobres del mundo están encontrando nuevas formas de transformación de aprendizaje. Y este tipo de escuela, informal, perturbador, dice él, es lo que deben llegar a ser todas las escuelas.
Interesante, la verdad… Opciones de educación para todxs: comunidades de aprendizaje, escuelas libres, Waldorf, Summerhill, estudio por proyectos, educación integral, sistémica… en fin… ¿dónde se quiere poner el dinero? eso es otra historia. La educación formal, tal como la conocemos, no funciona. Un abrazo!
No sé si la educación formal…funciona o no. Supongo que generalizar no es conveniente. Lo que sí es importante tratar las individualidades de cada uno, aprendizajes por culturales, por modelos, por recursos…El principio del video, en relación a Finlandia.. y que todos miramos allí como referencia.. es cierto… pero quizás nos estemos equivocando por no ser capaces de mirar e identificar las realidades y necesidades de aprendizaje propias de cada territorio.
En todo caso,…una realidad apasionante,.. que espero que desde los grandes donantes se reaccione, se utilicen las TIC y en especial nuevas metodologías basadas en mobile learning como grandes aceleradores para adoptar nuevos paradigmas educativos que estoy seguro pueden ser perfectos para adquisición de muchos conocimientos.