El camino se hace andando.

Si queremos formar parte de las sociedades líderes, con una cultura innovadora, con permeabilidad sobre la innovación, con interés por la ciencia y la tecnología, con empresas competitivas, un tejido empresarial con clara visión sobre las tendencias globales, … no queda otro remedio que trabajar la cantera.

Hay diferentes formas, diferentes caminos,… pero hay que empezar a moverse. Una manera (junto con otras muchas que son necesarias en paralelo) y que tiene un éxito internacional es la First Lego League que por primera vez ha desarrollado su campeonato regional en Asturias.

Algunos ingredientes son claves en este tipo de actividad para fomentar esta cantera:

  • Los participantes son estudiantes que por su edad todavía no han tomado una decisión sobre los estudios que cursarán.
  • Los jóvenes son los protagonistas del futuro.
  • La fusión de ingredientes:  matemáticas + ciencia  + tecnología + deporte + creatividad + internacionalización + valores + trabajo en equipo + eskills + esfuerzo +  tendencias de futuro +  ingenieria + educación + talento + innovación + creatividad = sociedad innovadora,  y por lo tanto futuro para los territorios y para los jóvenes participantes.

Así lo han entendido todos los participantes de la First Lego League 2011. Y con una ilusión renovada estarán los equipos que participarán dentro de 24 horas, el próximo sábado, a las 10.00 de la mañana en el Edificio Bizkaia Aretoa, en la Avenida Abandoibarra, 3. Bilbao.

A todos les deseo mucha suerte,… pero con toda el interés e intención les deseo aún más suerte y mejor a los dos equipos asturianos que se clasificaron en el campeonato regional organizado por la Fundación  CTIC y  promovido por el Gobierno del Principado de Asturias. El colegio Santo Domingo de Navia y del instituto Jerónimo González de Sama.  Nos faltaremos !!

Os dejo con un video que resumen la emoción y la suma de ingredientes os comentaba en el párrafo anterior y que no faltaron en la First Lego League de Asturias.

Otros post relacionados:

Comparte

    2 respuestas a “El camino se hace andando.”

    1. […] tenemos muy claro la necesidad de trabajar con la juventud y el sistema educativo en provocar y activar la cantera del interés por las cuestiones científicas y que tengan que ver con el desarrol….  En este sentido y para que este estudio se contextualice a un marco de trabajo es importante […]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *