IDENTIDAD DIGITAL
Impresionante. Es fundamental moverse y disfrutar de la red conociendo riesgos y oportunidades. Especialmente lo segundo, pero no nos despistemos y bajemos la guardia ante los riesgos. Te lo estoy contando sin ningún tipo de introducción. Al finalizar el video que acompaña esta entrada, sabrás por qué lo digo.
Y especialmente si hablamos de menores. Es fundamental que se trabajen programas educativos que fomenten el hábito seguro y saludable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Desde las edades más tempranas. En el entorno educativo y en la familia. Es prioritario no bajar la guardia en este sentido y realizar una labor continuada con la comunidad educativa. Afortunadamente es una política que se impulsa desde organismos internacionales como el Programa Child On Line Protection de la International Telecommunication Union.
No olvidemos esta tendencia: De las 24 horas, un tercio se dedican al trabajo, otro tercio a dormir y las 8 horas restantes – dedicadas al ocio – cada vez más se emplean en diversas actividades bajo entornos digitales, en diferentes aplicaciones: redes sociales, comercio electrónico, lectura, visioando de videos, formación,… imponiéndose de manera acelerada el acceso a través de dispositivos móviles. De ahí que sea importante estar atento a tu reputación digital, a tu identidad digital.
Otras entradas relacionadas en la Servilleta