Pregunta: ¿Se puede jugar y hablar al mismo tiempo?.
Respuesta: Sí.
Pregunta: ¿Se puede moderar una mesa redonda en la que los participantes jueguen y compartan sus puntos de vista?
Respuesta: Vamos a intentarlo.
Este podría un resumen «muy resumido» de la conversación con Rebeca Fdez. Farpón, Gerente de IFMA España
El término «Jugar» y si estás en en este blog, sabrás que se refiere a Juego Serio y al uso de metodologías como Lego Serious Play o PlayMobil Pro
Vamos a combinar. ¿Cómo moderar una mesa redonda aplicando técnicas de Juego Serio?

Play&Talk
¿Cuáles son las claves para moderar una mesa redonda?
- Establecer un tema sobre el que los participantes realizarán sus aportaciones.
- Definir una agenda en cuanto a tiempos, orden y secuencia.
- Compartir unas «normas» para guiar la discusión, respetando el tiempo, no monopolizar la conversación y creando oportunidades para que todos los participantes se puedan expresar.
- Controlar situaciones orientadas a que los participantes «solo hablen de su libro».
- Ser capaces de animarles para que participen.
- Mantener el orden
- Resumir los resultados y lograr un cierre con aprendizajes o conclusiones.
- Lograr que sea de interés para la audiencia.
- Sorprender en cuanto al formato.
- Buscar a un moderador o facilitador que planifique, organice y dinamice la conversación de la mesa redonda.
Nos salieron 10 claves. Hay otras. Pueden ser 8, 10 o 15.

Play & Talk
No es relevante cuántas.
Pero sí nos pareció relevante, la similitud que nos encontramos cuando facilitas un taller utilizando Lego Serious Play o PlayMobil Pro con la moderación de una mesa redonda.
Con esta experiencia, Play & Talk, logramos ver cómo adaptar Juego Serio, y la adaptación de Pro.Play Method en un escenario durante el desarrollo de una mesa redonda.
La decisión fue utilizar PlayMobil Pro, entre otras razones porque se ajustaba muy bien a los tiempos, a la curva de aprendizaje por parte de los participantes y la hipótesis de que el modelaje de la conversación y el debate iba a tener una representación visual atractiva para los asistentes.
Aquí dejo una colección de imágenes.
Play & Talk, ha sido un «experimento» adaptando aprendizajes, metodología para conversar y reflexionar con Adela Cuadros, Eva Morillas, Sergio Verdasco y Gonzalo Churruca sobre El Futuro del Facility Managment (En este video se pueden ver unas conclusiones muy interesantes que sirvieron como base del debate). Gracias a los 4 por atreverse a experimentar y a Joaquina, Rebeca y a Rosa por su iniciativa.
Juego Serio es una metodología para definir conversaciones individuales o grupales. Lo más habitual es el desarrollo de talleres, pero también realicé experiencias con entrevistas en profundidad. Play & Talk, es una adaptación más.
¿Cuál será la siguiente?
Enlaces relacionados:
Deja una respuesta