Las reuniones presenciales dan más "juego" que las reuniones virtuales.

Teams, Zoom, Skype, Google Meet y otras plataformas. ¡ Qué maravilla !

Se han convertido en grandes aliados durante la pandemia. Continuarán siendo herramientas de comunicación que favorecerán reuniones, webinars, congresos y todo tipo de acontecimiento social que tenga la capacidad de virtualizarse.

Pero también nos hemos saturado con tanta virtualidad. Al menos en mi caso. Necesito y valoro las reuniones presenciales.

Muchas agendas se han ido convirtiendo en un parrilla horaria en la que se salta de una reunión por zoom, a una reunión por Teams, con inicios y cierres bien programados con la intención de ser muy productivo en una jornada. Muchas horas conectados en reuniones virtuales. ¡Más reuniones que nunca!

Y también, ¡ Qué fatiga !. ¡ Qué dolor de cabeza ! o el picor de los ojos … Y con poco tiempo para estirar las piernas, cambiar de postura, etc.

Una investigación realizada por el Laboratorio de Recursos Humanos de Microsoft concluye que:

  1. Necesitamos descansos entre reuniones para que el cerebro se «reinicie».
  2. El descanso permite reducir el estrés que se va acumulando en las reuniones.
  3. El antídoto para enfrentarte a la fatiga es simple: toma descansos.
  4. Las reuniones consecutivas disminuyen la capacidad de concentración y de participación.
  5. Saltar directamente de una reunión a otra puede provocar picos de estrés.

 

Y si …  además de seguir estas recomendaciones se comienza a tener reuniones presenciales incorporando el «Juego Serio» como medio para impulsar la socialización y generar conversaciones que «enganchen» y comprometan la participación de los asistentes.

El concepto de Juego Serio se refiere a la aplicación de métodos lúdicos hacia un desafío serio (Statler et al, 2011). De este modo el Juego Serio es un término genérico que se asocia a una variedad de métodos de facilitación y de innovación que permiten desarrollar la motivación intrínseca, la colaboración entre los participantes, compromiso, involucración activa, disfrutar durante el proceso y la resolución creativa de problemas. Según Schrage, los enfoques de los juegos serios incluyen herramientas, tecnologías, técnicas o juguetes que permitan a las personas jugar seriamente con las incertidumbres. 

El Juego Serio responde fantástica a situaciones complejas que no tienen un solución única. No se busca sólo un resultado físico, digital o tangible. Un resultado que adquiere un gran valor son las interacciones y el fomento de comportamientos orientados a la resolución de problemas, a la creatividad, a la innovación y/o a situaciones propias del entorno empresarial.

En este blog podrás leer diferentes experiencias relacionadas con Lego Serious Play como una de estas metodologías y herramientas. De ahora en adelante, espero poder compartir experiencias e impresiones obtenidas con Pro.Play® Method y el uso de los kits oficiales de PlayMobil Pro.

Es el momento de realizar y celebrar reuniones presenciales, comprometidas, diferentes, … divertidas también y sin duda muy productivas. Let´s Play

Otros post relacionados:

 

Comparte

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *