Hace dos semanas participé en el III Encuentro Técnico sobre Personas desaparecidas que se celebra en Arrigorriaga. Fue el25 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del menor desaparecido. El problema es tremendo. No es lo que vemos en noticias de 30 o 40 segundos por televisión. Hay aristas de índole legal, policial, defensa del menor, y sobre todo vivencias y las exposiciones de los familiares que te encogen el estómago cuando les escuchas.
Participé en un mesa redonda moderada por Paco Lobatón, y en la que también estuvieron Chema Alonso y Benyi Arregocés. Analizamos las Tecnologías de la Información, miedos, mitos y retos ante la problemática de las personas desaparecidas.
Una mesa en la que eres moderado por Paco Lobatón, periodista y experto en la temática hay que estar preparado para todo. Me encantó su profesionalidad por el estricto respeto en el tratamiento a las personas y a la temática. La mesa iba como habíamos planeado: Paco Lobatón introducía, «sacaba el titular» a cada exposición o punto de vista de los miembros de la mesa, pero en los últimos 20 minutos se dirigió a un participante cuyo hijo había desaparecido. Planteó a la mesa y a la audiencia su caso. En ese momento Paco Lobatón nos hizo la siguiente pregunta: Internet, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, ¿pueden ayudar a encontrar a una persona desaparecida? Los tres contestamos en positivo, con probabilidades ante escenarios nuevos que las TIC´s y en particular las redes sociales pueden aportar. La red puede ser foco de problema, pero también aportar pistas para localizar personas desaparecidas. En todo caso, nuestra respuesta tuvo ingredientes de prudencia.
La semana pasada aparecía la noticia de que a través de Facebook una madre se encuentra con su hijo tras 27 años. Ver noticia Por lo tanto no ibamos muy desencaminados. Aprovecho para felicitar al Ayuntamiento de Arrigorriaga por la calidad y profesionalidad con la que están trabajando estas jornadas técnicas. Enhorabuena!!
Se ha creado una herramienta, que en principio fue pensada para encontrar personas perdidas.
Un buscador de òrden global, que usa datos comunes, no relevantes, y al presentar una modalidad totalmente distinta a las redes sociales, se puede convertir en una excelente herramienta.
El reto esta en el aire, el gato fuera de la bolsa, porque con el sistema de «huellas de vida» nadie que este perdido, si quiere ser encontrado dejara de hacerlo.
vale la pena hecharle un vistazo:
http://www.closepeople.com/es
Obviamente, es gratuito.
Sólo puedo añadir que la intervención de Paco y el resto de ponentes fue brillante. Incluso con esa sensación de estarse enfrentando a un problema que no podemos imaginar hasta que no nos toca.
Como tu mismo dices…. hay tantas aristas en esos casos que es difícil encontrar soluciones y es peligroso poner etiquetas de negro o blanco. Como quedó de manifiesto en vuestra mesa: las nuevas tecnologías son una herramienta. Muy útil. O muy peligrosa si quien la maneja no tiene el dominio sobre ella o se deja llevar por su facilidad. Para el caso de desapariciones, me inclino a pensar que debemos explorar todas sus posibilidades que, como dijísteis todos en la mesa redonda, son muchas.
necesito saber del paradero de una persona de origen nicaraguense, que fue atrabajar a Costa Rica pero desde hace 7 meses do se sabe nada de el su nombre es Federico Lafallete Roiz Duarte cualquier informacion escribir a moarmando_c2007@yahoo.es
por fa si pueden ayudarme, necesito saber del paradero de Hernando Roso Moreno es mi tio y hace mas omenos unos 23 años no sabemos nada de el posiblemente puede estar entre los departamentos de Nariño y Cauca (Colombia) ya que su esposa Eloisa, es de uno de estos lugares gracias. cualquier informacion ecribir a: verdadyvida4@hotmail.es
[…] posiblemente alguno no sabría ni que existían – a debatir de la mano de Paco Lobatón (lo disfruté en una ocasión como moderador) es todo un lujo y una oportunidad […]
Me llamo Esperanza Rabat Macambo. Me pongo en contacto con ustedes porque me encuentro en la misma situacion de muchos de ustedes. No se donde esta mi hijo. Llevo mas de tres meses sin noticias suyas.
Ha desaparecido la persona que responde al nombre de René Chonta Moreno de 75 años de edad, aproximadamente a las 08:00 h del día domingo 12-11-2017 en el distrito de San Luis. Si conocen de su paradero favor llamar al teléfono 959538265, su esfuerzo será recompensado.