No sé que nos pasa,… que esto de Día de Internet, siempre hace que nos metamos en cosas.. Y este año (que pensábamos que desde Fundación CTIC, íbamos a estar en cuestiones más tranquilas [1], al menos que las del año pasado [2]), pues al final va a ser que no.
Nos hemos dejado tentar por Pantallas Amigas, y recogimos su guante para participar activamente (y por supuesto abrir el planteamiento y ofrecimiento a muchos más) en www.internetamiga.net
INTERNETamiga surge con la finalidad de fomentar la participación de la sociedad, en el ámbito de la promoción del uso seguro, responsable y saludable de Internet por parte de los adolescentes, potenciando las oportunidades y reduciendo las amenazas. Para ello, hay que identificar experiencias que estáis haciendo en torno a tres ejes:
• DESCUBRE! que permite identificar y difundir usos enriquecedores y positivos de Internet e indagar sobre las múltiples alternativas de ocio, cultura y aprendizaje que no son tan conocidas.
• OPINA! ofrece la posibilidad de reflexionar y concienciar sobre los derechos de la infancia en el “contexto Red”, además de potenciar el derecho a la participación por medio de la propia opinión sobre cuáles son los derechos que en el entorno digital consideran imprescindibles.
• ACTÚA! propone adoptar una actitud proactiva sobre el ciberbullying, su prevención, origen y consecuencias y contraponer derechos y deberes en el marco concreto del ciberacoso y las responsabilidades que de estas situaciones se desprenden.
Para fomentar la participación hay un concurso, con premios educativos y consolas wii
Se desarrolla entre el 4 al 17 de Mayo de 2009. Dirigida especialmente a chicos y chicas de entre 12 y 16 años, no es imprescindible la participación en el concurso, sino que el fin último es facilitar que estos importantes temas entren en las aulas de manera cómoda y sencilla, para lo cual se incluyen guías didácticas y recursos de apoyo complementarios.
Más de 10 países se han sumado a este proyecto que cobra sentido en el contexto del Día de Internet.Las entidades implicadas son de muy diversa índole, aunque comparten en todo caso su preocupación por el bienestar de la infancia. Llevar esta idea hasta los adolescentes, con la participación de centros escolares y otros agentes, es su misión y empeño. Además de España, hay entidades de Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Uruguay, Venezuela.. y esperamos seguir sumando..
Ánimo y participa.. seguor que estáis haciendo muchas cosas ya en este ámbito !!
[1] http://pacoprieto.wordpress.com/2009/04/30/dia-de-internet-2009-2/
[2]http://pacoprieto.wordpress.com/2008/05/03/la-arroba-olimpica/
Deja una respuesta