Este post es fruto de largas e intensas investigaciones. Es un post largo. Con fuentes audiovisuales y se requiere tiempo y paciencia para asimilar estos revolucionarios resultados.
Ustedes podrían pensar que tenía que haber compartido mis investigaciones antes,… pero estábamos en plena campaña de Reyes Magos y no me parecía propio borrar de un plumazo tantos años de «verdad» errónea. Mi investigación durante muchos años se centró en saber de dónde vienen los reyes magos y quiénes les ayudan a cumplir tantos sueños. Vamos por partes:
-
Se dice que los Reyes Magos son los padres (y madres). No es cierto. Rotundamente no. Y si tienes niños/niñas en torno a los 8/9 años elimina a cualquier semejante que se acerque con esta teoría. No son los padres. Incluso hay una teoría que habría que ir trasladado a los mas pequeños. (Ir al final del post, cita 1)
-
Los Reyes Magos vienen de Oriente. Tampoco es cierto. Se ha vendido mucho esta teoría, incluso wikipedia la documenta con cierto detalle, manteniéndose durante siglos lo que parecía verdad. En numerosas iglesias y catedrales se esforzaron en representar tallas o vidrieras representando la «adoración de los Reyes Magos». Afortunadamente, gracias a los social media, innovación social y TIC hoy sabemos que no es así. Y aunque se agarren a la Wikipedia, los argumentos del tercer punto le harán cambiar de opinión.
-
La verdad es la siguiente y se estructura en los siguientes axiomas:´
a.- Los Reyes Magos son de Cangas de Narcea.
2.- Un buen rey nos da un discurso en Navidad, adaptado a la realidad, sin repeticiones, con alegría, optimismo,..
3.- Los Reyes Magos, son tipos normales que se toman un vaso de vino y que comparten sus experiencias y trucos profesionales con Papá Noel, por ejemplo. Y como muchas otras personas tomando un buen vino de Cangas del Narcea los Reyes Magos comparten su mejor secreto: ¿Dónde comprar los regalos?. Pues dónde va a ser. En el comercio de proximidad, en el de Cangas de Narcea, donde existan comercios especializados, atención cuidada, que sepan que necesita cada uno, sin problemas en las devoluciones, etc etc. Y en este sentido, por ejemplo los comercios de Cangas del Narcea a través de Apesa han sabido ofrecer sus profesionales y comercios a los famosos Reyes Magos.
4.- Y lo mejor de todo,…los Reyes serán Reyes,.. pero lo de Magos que no se lo crea nadie. Si son capaces de cumplir ilusiones, llegar a tiempo, tener una buena trazabilidad de las cartas, garantías, etc… es gracias a varias innovaciones. Algunas de ellas son tecnológicas: (i) disponen de gps y así no fallan una ni dan vueltas innecesarias, (ii) cada Rey va con su smartphone y puede en tiempo real recibir correos, (iii) gracias a twitter y facebook se han enterado como nos hemos portado cada uno, (iv) los Reyes Magos incrementaron el uso del comercio electrónico (pero no mucho, ya que hay que tener presente el punto anterior, en el que claramente hay que potenciar el comercio de proximidad, pero también el comercio local tiene que innovar y evolucionar hacia e-commerce, como por ejemplo El árbol de papel), (v) los Reyes Magos saben que cada vez hay mas «cupones descuento» por internet tipo Groupon, así que los comercios de Cangas del Narcea y de otras partes de Asturias tendrán que acercarse a esta tendencia. Creo que por Gijón algo están haciendo…
Las otras innovaciones a las que me quiero referir y son las realmente determinantes en esta investigación son las innovaciones sociales. Es decir, la forma en que entre diferente agentes se han unido para generar una marca (El comercio de Cangas de Narcea), agruparse para de manera económica y aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación participar conjuntamente con una misión, aprovechando recursos endógenos, poniendo en valor su territorio, compitiendo con grandes centros comerciales. Y definiendo nuevas formas de comunicación. En este ejemplo se puede ver cómo unos generan noticia y otros pagan publicidad, y se puede comparar el espacio que se comparte en una portada de un diario y los módulos de una publiciad, … toca reinventarse para atraer a tus clientes y que visiten tu territorio:(2010-12-15 – Portada LNE apesa).
Y como les dije anteriormente, quienes ayudan a los Reyes (Magos), no son los pajes, son los comerciantes de Cangas de Narcea, quienes agradecidos después de haberles hecho gasto se comprometen a acompañarles y colocar los regalos en cada casa, como una de sus ofertas de servicio. Y todo ésto son prácticas que se englobarían a nivel «micro» en innovación social, reinventando el territorio, y las relaciones entre sus recursos para sumar fuerzas cooperando, colaborando y competiendo – pero no entre ellos -. Os dejo con una de las pruebas finales, que indica igualmente que las viandas para recuperar fuerzas tipo galletas, leche, o vino (de Cangas de Narcea) se lo toman los comerciantes y no los Reyes Magos.
Cita 1: Y al principio del post, dejé caer otra teoría,… que todavía tengo que fundamentar pero de momento el siguiente video me sirve para ilustrar por donde pueden ir las futuras investigaciones. Si un niño cree descubrir que los Reyes Magos son los padres sería bueno que viera este video, y abrir un debate conellos sobre si quienes existen son los padres o los Reyes. ¿cómo lo ven?
Otros post en la servilleta sobre innovación social y promoción de un territorio: Turismo e innovación social
PD 1: Los resultados de esta investigación no los he compartido con mi familia ni nadie cercano para que no revivan las horas amargas de Julia Roberts en el Informe Pelícano…
PD2: Por si acaso, y si estoy equivocado que Dios me perdone 🙂
Buena parte de esta investigación está fundamentada con el trabajo de campo realizada por Fran Rojo
[…] This post was mentioned on Twitter by Juanfradelgado, Paco Prieto and Paco Prieto. Paco Prieto said: Cambiando la historia gracias a la #innovaciónsocial http://bit.ly/eGE8Vf […]
Te felicito por tus indagaciones, aunque igual has tenido alguna ayudina, no? La verdad es que la campaña de APESA ha sido muy afortunada y de hecho, los que vivimos en Cangas estábamos esperando la entrega que oportunamente nos fue ofreciendo APESA en su pagina web con gran espectación y, todo hay que decirlo, no nos defraudaron. Mis felicitaciones a esta Asociación de Empresas y como no, a tí por el esfuerzo realizado!.
[…] This post was mentioned on Twitter by Fran Rojo. Fran Rojo said: Peazo post de @servilleta http://www.pacoprieto.com/2011/01/09/innovacion-social/#more-4978 sobre la campaña de APESA. Gracias Paco […]
Felicidades a APESA por pensar distinto, por arriesgarse a hacer cosas de otra manera y por predicar con el ejemplo ante todos sus asociados/as y usar las nuevas tecnologías para hacer la difusión y promoción de sus campañas.
Seguramente no será un hecho aislado ya que la campaña ha tenido un gran éxito por Cangas, espero y deseo que los comerciantes hayan vendido mucho que era la intención de la misma.
Gracias Paco por haberlo recogido en tu blog y con un post tan currado. Un saludo desde CangassssssssSSSHHHPUMMM!!!!
Tras la vuelta de un merecido descanso y tras leer tu post, sólo agradecerte, sinceramente, tu trabajo y tu ayuda en la difusión de este pequeño, aunque «importante», avance en la difusión de nuestra Campaña Navideña mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las Redes Sociales y, cómo no, medios como el tuyo.
Muchísimas gracias por todo.
hola Olga,
Enhorabuena por vuestro trabajo. Es interesante ser capaces de dar forma a este tipo de ideas. Ahora se trata de evaluar el retorno de esta innovación y ver si mereció la pena. Estoy seguro que sí !!
Un abrazo.
Hola Fran,
Como te dije, llevaba tiempo investigando sobre estas cuestiones pero no encontraba el momento. !! Ha sido un trabajo chulo, y además seguro que lo habéis pasado bien haciéndolo !!
Un abrazo
[…] experiencias de innovación social vinculadas al turismo y a la promoción de los territorios: Cambiando la historia a través de la innovación social y Turismo e innovación […]
[…] días apuntaba el dibujo de una servilleta que hoy ya es realidad. En enero descubrimos que los Reyes Magos no vienen de Oriente y que la innovación social ha sido una de las palancas de la Asociación de Comercio de Cangas de Narcea, […]