Si en el verano somos capaces de organizar, programar y atraer a los mas pequeños hacia contextos de aprendizaje divertidos, diferentes, innovadores y relacionados con la tecnología, la ciencia y el ámbito empresarial, … ¿Por qué no somos capaces de hacerlo de manera estructural durante todo el año?
Enlaces relacionados: FantasTIC PARK ya está en marcha
¿Abrimos el debate? ¿Buscamos alguna solución? ¿Lo intentamos?.
[…] Enlaces relacionados en la servilleta: Aprender y divertirse en el verano […]
[…] pero va en la misma línea de lo que se habló en la mesa. Actualmente estamos realizando un “Campus de Verano para difundir el uso de las TIC entre los chavales” y creo que la competencia con los campus deportivos o “más de verano” es […]
[…] Este desarrollo de la cantera es fundamental. Imprescindible realizarlo en la Universidad, pero quizás sea importante trabajarlo en edades más tempranas. Y con este planteamiento estamos trabajando este verano desde la Fundación CTIC – Sociedad de la Información a través de varias direcciones: con talleres de robótica que han participado casi 50 niños/as de 8 a 12 años, y me quedo con este titular: La robótica de primaria (fundamental para lograr los titulares del párrafo anterior), talleres sobre tecnología aeroespacial y detección de imágenes (ir al último párrafo) la celebración de dos ediciones de un campus de verano: Fantastic Park (vete a la sección “diario” y otros post en la servilleta como éste). […]